El gran peligro para la salud es la intoxicación por metales pesados. La medicina convencional no tiene medios o no le interesa evaluar el impacto que pueden causar en el organismo humano. Solo se puede analizar a través de clínicas privadas que se dedican a detectar los índices de metales pesados a través del pelo.
Los metales pesados son la causa del 50% de las enfermedades degenerativas crónicas. Esto quiere decir que alguien puede tener pérdida de memoria, depresión, ansiedad, cáncer o disfunción eréctil por acumular metales pesados en su organismo, ya que, sin un tratamiento específico, nunca los elimina por sí solo y permanecerán deteriorándolo. Numerosas patologías surgen como consecuencia de la toxicidad de diversos metales pesados. El mercurio, por ejemplo, puede dar lugar a depresión, alergias o enfermedades autoinmunes. Y los oligoelementos tóxicos, tales como plomo, aluminio, arsénico y cadmio, entre otros, pueden impedir el desarrollo normal de la persona y el funcionamiento cerebral.
El aumento en los niveles de contaminación ambiental es una de las causas más importantes de intoxicación por metales pesados. Se ha verificado que muchos de los trastornos del desarrollo y otros problemas de salud se deben a los metales tóxicos encontrados en productos químicos, fertilizantes, pinturas, materiales de construcción, pescado, amalgamas dentales, agua y en las «queridas vacunas».
Muchos síntomas asociados con esta contaminación son idénticos a los de algunos trastornos neurológicos y psiquiátricos, por eso es difícil identificar su causa sin realizar un análisis específico. Es importante medir los niveles de nutrientes y minerales en nuestro cuerpo, ya que nuestra salud depende en gran medida de la salud de nuestras células. Cada una de ellas es una central energética en la que, a cada segundo, se desarrollan diversos procesos físico-químicos como: filtrar, emulsionar, absorber, recibir nutrientes, transformar energía, eliminar desechos, etc.
Los oligoelementos son indispensables para llevar a cabo estas reacciones bioquímicas necesarias para nuestra salud. La combinación de cilantro, ajo, moringa y limón ayuda a eliminar los metales pesados del cuerpo. La zeolita y la chlorella son los mejores suplemento para eliminar los metales pesados de forma progresiva. El jugo de remolacha, apio y zanahoria también es muy beneficioso. La terapia alternativa de quelación también es una buena opción.
Óscar Fernández García, Especialista en Medicina Alternativa, Naturópata y Escritor

Libro disponible: http:// https://edicionesarcanas.es/producto/la-semilla-anticancer-oscar-fernandez-garcia/
La semilla anticáncer : Fernández García, Óscar: Amazon.es: Libros